El Sello Propyme es una distinción para aquellas empresas públicas y privadas que realizan el pago a sus proveedores antes de 30 días.
Este sello tiene beneficios tanto para los que reciben el pago (pequeñas y medianas empresas) porque les permite tener flujo de caja para seguir operando, como también para los que están adheridos porque tiene un reconocimiento público, mejoramiento de imagen y mejora en los procesos internos de pagos.
“Se creó mediante el decreto supremo N° 127 del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. En el año 2012 se modifica el reglamento para facilitar la incorporación de empresas que no cumplieran con la totalidad de los requisitos, y nace una nueva figura denominada “Sello en Convenio”, que consiste en que la empresa firma un convenio de incorporación gradual, a través del cumplimiento de ciertos hitos acordados en un período máximo de dos años. De esta manera se puede obtener el Sello definitivo o el Sello en Convenio, dependiendo de los procesos administrativos y de gestión interna de las empresas”, explicó el ministro Luis Felipe Céspedes.
“El Gobierno a través de la Agenda de Productividad, Innovación y Crecimiento ha incentivado una serie de medidas en favor de las empresas de menor tamaño, una de las cuales es la de impulsar y desarrollar fuertemente la cultura de pago oportuno. Estamos en un proceso de diálogo con las empresas y los gremios para mejorar el proceso de obtención y así aumentar el número de empresas adheridas”, aclaró el ministro.
“El ingreso al Sello Propyme es voluntario, es un compromiso que las empresas realizan con sus proveedores. Esta iniciativa promueve las buenas prácticas hacia este sector, genera valor compartido, beneficios mutuos y en definitiva ganancias para todos. Por esto es muy importante que más empresas ingresen al Sello, porque permite avanzar en una de las principales demandas de la pequeña empresa, que son los retrasos en los tiempos de pago”, agregó.